
En el marco del Programa T-Acompañamos. Proyectos Integrales para la Inserción Laboral de Personas Jóvenes, se ha llevado a cabo recientemente la entrega de certificados correspondientes a las dos acciones formativas desarrolladas durante los meses de marzo y abril de 2025, orientadas a la capacitación profesional en el ámbito del comercio.
En ellas han participaron un total de 14 jóvenes, quienes recibieron formación teórica y práctica especializada en atención al cliente, reposición, caja y gestión de productos.
De los 14 participantes, 12 realizaron prácticas formativas no laborales en supermercados y establecimientos colaboradores, lo que les permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo.
El resultado de esta acción formativa ha sido muy positivo, alcanzando un total de 7 inserciones laborales, lo que refleja el impacto efectivo del programa en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes participantes.
Desde la entidad organizadora, valoramos muy positivamente los logros obtenidos y agradecemos la colaboración de todas las personas, entidades y empresas que han hecho posible este proceso formativo y de acompañamiento hacia el empleo.
El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea, en el marco de los Fondos Europeos, con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Esta cofinanciación permite desarrollar actuaciones dirigidas a mejorar la empleabilidad e inserción sociolaboral de personas jóvenes, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o desempleo.
Programa T-Acompañamos. Proyectos integrales para la inserción laboral de personas jóvenes
¿Qué es el Programa T-Acompañamos para jóvenes?
Es una iniciativa impulsada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en el marco del Plan de Empleo Juvenil 2024-2025, destinada a favorecer el acceso al empleo de las personas jóvenes en Andalucía, a través de proyectos integrales que incluyen acciones de orientación laboral y formación, y acciones para la inserción, desarrollados por entidades colaboradoras que resulten beneficiarias de las subvenciones convocadas.
Con este Programa, el SAE estima el desarrollo de un total de 18.250 Proyectos Integrales y por tanto, la atención de otras tantas personas atendidas, de las cuales, el 40% (7.300 personas) se espera logren su inserción laboral accediendo a un puesto de trabajo.
¿A quién se dirige?
A personas jóvenes desempleadas, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo, que tengan una edad comprendida entre los 18 y los 29 años, ambos inclusive, y estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
¿Qué entidades pueden ser beneficiarias?
Pueden solicitar la subvención:
- Entidades de formación, inscritas como tales en el Registro Estatal, o Autonómico, de entidades de formación.
- Entidades sin ánimo de lucro.
- Empresas de inserción.
- Las corporaciones locales y entidades locales autónomas andaluzas, así como las entidades vinculadas o dependientes de las mismas.
Cuantía de las ayudas y financiación
Las ayudas se concederán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias existentes con cargo a los créditos del presupuesto de la Agencia Servicio Andaluz de Empleo y con una cuantía máxima de 82.227.500 €. Este programa está financiado en un 85% por Fondo Social Europeo + y un 15% por la Administración de la Junta de Andalucía.
Soy joven, estoy inscrito en el SAE y en Garantía Juvenil ¿Cómo puedo participar?
Si tienes entre 18 y 29 años, tienes tu demanda activa como desempleado no ocupado y además estás en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, podrás ser candidato a participar en el Programa. Revisa y actualiza los datos de tu demanda, accediendo con tus credenciales a través de la web o la app para que la información consultada por el SAE durante el proceso de preselección esté actualizada ya que el Servicio Andaluz de Empleo podrá derivar a las personas jóvenes a las entidades beneficiarias que lo soliciten para la participación en el programa.
Plazo de presentación de solicitudes por las entidades
El plazo para presentar solicitudes, a través de la Ventanilla Electrónica de Administración es de 10 días hábiles desde el siguiente a la publicación en la convocatoria en BOJA: del 6 al 19 de noviembre, ambos inclusive.