Su Majestad la Reina Doña Sofía nos visita

Su Majestad la Reina Doña Sofía, presidenta ejecutiva de la Fundación que lleva su nombre, ha visitado hoy miércoles 20 de octubre nuestras instalaciones, con el objetivo de conocer la gestión y el funcionamiento diario. Durante la visita, se ha interesado por la labor y respuesta social que estamos llevando en estos momentos de pandemia.

A su llegada, S.M la Reina Doña Sofía ha sido recibida por el Alcalde de Granada D. Francisco Cuenca Rodríguez, el Presidente de la Diputación de Granada D. José Entrena Ávila, la Subdelegada del Gobierno en Granada Dª Mª Inmaculada López Calahorro, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada D. Pablo García Pérez y el Presidente del Banco de Alimentos de Granada D. Indalecio García Sánchez. También han estado presentes los miembros del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Granada y el Presidente Pedro Llorca Linares y el Tesorero Gregorio Pérez Calvo, de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

Tras el recibimiento, S.M la Reina Doña Sofía ha comenzado conociendo nuestra gestión a través de una reunión de trabajo en la que Indalecio García le ha expuesto la evolución de este Banco, las acciones desarrolladas en estos momentos y los objetivos estratégicos que persigue, con el fin de poder atender cada vez mejor a las personas beneficiarias.

Posteriormente, y tras la firma en el libro de visita, S.M la Reina Doña Sofía ha recorrido nuestras instalaciones, donde ha mostrado su interés por conocer in situ cómo funciona este Banco de Alimentos, ha saludado a los miembros de la Junta de la Fundación, benefactores del Banco de Alimentos de Granada y también a las personas voluntarias que juegan un papel fundamental en su misión diaria. También ha hecho entrega de la Insignia de Oro de FESBAL a Juan de Dios Gutiérrez Carretero, como uno de los cinco Voluntarios de mayor edad y antigüedad en el Voluntariado Nacional.

Esta visita supone un verdadero honor y el reconocimiento a la labor que realizan a diario todos los voluntarios y al gran esfuerzo de los Bancos de Alimentos por crecer y evolucionar para convertirse en elementos del cambio social.

Esta visita se inscribe, a iniciativa de S.M. la Reina Doña Sofía, en el marco de colaboración que Su Fundación mantiene desde el año 2012 con los Bancos de Alimentos de toda España, con el fin de conocer sus necesidades y posibles vías de ayuda, en este tiempo tan complejo en el que nos encontramos. A través de esta colaboración, el Banco de Alimentos de Granada recibe anualmente donaciones de alimentos básicos indispensables en la alimentación de los beneficiarios.

Durante 2020, pudimos distribuir, en toda la provincia, 5.947.300 kilos de alimentos, tanto no perecederos como frescos, entre 205 entidades beneficiarias que, a su vez, ayudaron a cubrir las necesidades alimentarias de un total de casi 50.000 personas en el momento más duro de la pandemia. El año se cerró con 43.000 personas beneficiarias, de las cuales 8.691 son niños y 1.808 son lactantes. Esto fue posible gracias a los más de 150 voluntarios estables que colaboran a diario en Granada y en las cinco delegaciones distribuidas por toda la provincia: Motril, Loja, Baza, Guadix y Alhama de Granada.

El objetivo para 2021 es seguir luchando contra el despilfarro de alimentos y la inserción laboral, y atender a todas las familias necesitadas de toda la provincia de Granada, agradeciendo a todas las empresas que donan sus excedentes, así como a todas las entidades y personas particulares benefactoras y por supuesto, a todos los voluntarios que altruistamente realizan una labor encomiable y necesaria para que el Banco de Alimentos pueda realizar su labor diaria en favor de los más vulnerables de nuestra sociedad.

La Fundación Reina Sofía

Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, ha gestionado y promovido más de doscientos proyectos con decenas de entidades sociales, de contenido educativo, sanitario, medioambiental, así como de ayuda social y humanitaria, de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados, población desfavorecida y afectados por catástrofes naturales.

Durante 2021 la Fundación Reina Sofía ha colaborado con los Bancos de Alimentos en varios proyectos, destinando a los mismos un importe de 485.000 euros.


CURSO «MOZO DE ALMACÉN». SESIÓN INFORMATIVA Y TALLER DE MOTIVACIÓN.

El pasado día 15 de octubre realizamos la sesión informativa del curso de “Mozo de Almacén” y a continuación el Taller de Motivación, ambos realizados en el Centro Cívico Zaidín-Vergeles, situada en calle Pintor Manuel Maldonado, s/n de Granada, con una duración total de 4 horas, por la Técnica del Proyecto de Inserción Laboral de la Fundación Banco de Alimentos de Granada, Custo Cortés López.

Hemos trabajado el fortalecimiento de sus capacidades, confianza, visión, protagonismo, la marca personal, habilidades sociales y la motivación para dotarlos de herramientas y habilidades e impulsar un cambio personal, como motores para afrontar una búsqueda activa de empleo.

Queremos dar las gracias a las personas asistentes a los talleres por su tiempo y su participación, al Centro Cívico Zaidín-Vergeles por abrirnos sus puertas y por el trato recibido, y a Caja-Granada Fundación y a Caixabank, por su financiación.

 

CURSO «AUXILIAR DE CARNICERÍA». SESIÓN INFORMATIVA Y TALLER DE MOTIVACIÓN.

El pasado día 8 de octubre realizamos la sesión informativa del curso de “Mozo de Almacén” y a continuación el Taller de Motivación, ambos realizados en el Centro Cívico Zaidín-Vergeles, situada en calle Pintor Manuel Maldonado, s/n de Granada, con una duración total de 4 horas, por la Técnica del Proyecto de Inserción Laboral de la Fundación Banco de Alimentos de Granada, Custo Cortés López.

Hemos trabajado el fortalecimiento de sus capacidades, confianza, visión, protagonismo, la marca personal, habilidades sociales y la motivación para dotarlos de herramientas y habilidades e impulsar un cambio personal, como motores para afrontar una búsqueda activa de empleo.

Queremos dar las gracias a las personas asistentes a los talleres por su tiempo y su participación, y al Centro Cívico Zaidín-Vergeles por abrirnos sus puertas y por el trato recibido.

“Entre los Hunos y los Hotros”

En el Banco de Alimentos de Granada conmemoramos nuestros 25 años con la representación teatral de la obra “Entre los Hunos y los Hotros” de Enrique Girón, el día 14 de Octubre de 2021 a las 20:00 horas en el Teatro de la Fundación Caja Granada, sito en la Av. de la Ciencia 2, Granada.

Previo a la representación, nuestro presidente D. Indalecio García Sánchez nos dirigirá unas palabras de reflexión de nuestros 25 años. Además podremos disfrutar de un vídeo/presentación y de la exposición «25 años de Compromiso y Solidaridad de la Fundación Banco de Alimentos de Granada».

Organizamos este evento solidario gracias a CajaGranada Fundación y CaixaBank. La representación corre a cargo del grupo «Callejón del Gato», nacido en el  IB «Los Pedroches» de Pozoblanco (Córdoba), en 1985, como resultado de la pasión por el teatro que siente un grupo de profesores del centro, entre los que se encuentran Enrique Girón Irueste y Juan García de la Coba. Ambos, que ya habían participado en la representación de algunas otras obras teatrales importantes como La zapatera prodigiosa de Lorca o Tres sombreros de Copa de Mihura, alcanzan su primer gran éxito en ocasión del montaje y representación de la obra de Ramón María del Valle-Inclán titulada Luces de Bohemia, cuyo estreno tuvo lugar en la primavera de 1985.

Las entradas pueden adquirirse aquí

Sinopsis
Manuel Azaña y Miguel de Unamuno, o, mejor dicho, sus espíritus, protagonizan esta ficción. Ambos personajes se reencuentran inopinadamente en un viejo teatro. Es un encuentro frío; el recuerdo de la guerra los separa ideológicamente. Tras el lógico desencuentro inicial, en los que no faltan momentos de gran tensión, se produce paulatinamente un acercamiento. En cierto modo, representan a esas dos Españas históricamente irreconciliables. Este es un enfrentamiento que desgraciadamente parece seguir presente en nuestros días.

A través de sus propias confesiones, nos muestran también su lado más personal, más humano. Tratan asimismo, a su manera, de justificar su actuación en aquella España que les tocó vivir, quejándose -sobre todo Azaña- del trato, a su juicio injusto, que la historia le ha dado. Por otra parte, la idea de la reconciliación planea continuamente por el escenario… En definitiva, en «Entre los hunos y los hotros» se pretende resaltar la dimensión humana de sus protagonistas, por encima de cualquier otra consideración ideológica o política. Probablemente si las circunstancias no los hubiera enfrentado habrían llegado a ser grandes amigos pero…    

CajaGranada Fundación y CaixaBank entregan 7.500 Kg de alimentos para los más necesitados

La solidaridad del público granadino ha posibilitado la recaudación de esta importante cantidad de comida, destinada al Banco de Alimentos, en los ciclos culturales organizados por ambas entidades.

2.500 personas han pasado este verano por la Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada para disfrutar de la programación de cine y música en directo.

La presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi y la directora del Área de Negocio de CaixaBank en Granada, Mar Porcel, han hecho entrega al Banco de Alimentos de Granada de los alimentos que se recogieron a lo largo del verano en las actividades culturales de la Plaza de las Culturas.

Durante la última edición de los programas estivales ‘CineMA Plaza’ y ‘Jazz en la Plaza’, eventos todos ellos de carácter abierto y gratuito, se ha solicitado a los asistentes que canjearan su entrada por 1 Kg de alimentos no perecederos, o una donación a través de BIZUM, para que el Banco de Alimentos pueda proporcionar comida a los más necesitados.

Así la respuesta del público granadino, siempre solidario, ha posibilitado distribuir más de 7.500 kg de alimentos que permitirán repartir 75.000 comidas.

María Elena Martín-Vivaldi ha querido poner de manifiesto “su más sincero agradecimiento por la generosidad de los ciudadanos granadinos con quienes más lo necesitan”. Ha sido emocionante comprobar cómo, día tras día, los asistentes al cine o a los conciertos de jazz, conscientes de la importante labor que realiza el Banco de Alimentos, entregaban no sólo un kg de alimentos por su entrada, sino mucho más; incluso aquéllos que, por motivo de limitación de aforos debido a la COVID19, no obtenían localidad”.

“Esta iniciativa es uno de los logros de la alianza entre CaixaBank y CajaGranada Fundación del que tenemos que sentirnos más orgullosos”, ha subrayado.

Por su parte, Mar Porcel, ha destacado “el compromiso de CaixaBank con los más necesitados; un compromiso que cobra en estos momentos más fuerza que nunca”.

“Estamos y estaremos impulsando este tipo de iniciativas y es un orgullo hacerlo, además, de la mano de CajaGranada Fundación y del Banco de Alimentos de Granada”, ha añadido.

El presidente del Banco de Alimentos de Granada, Indalecio García, ha agradecido “en nombre de todas las personas beneficiarias, el talante y actitud que, permanentemente, han tenido CajaGranada Fundación y CaixaBank. Esta sensibilidad de destinar toda la recaudación de una programación de verano a nuestro Banco de Alimentos, al de todos los granadinos, merece poner en valor la gratitud de los que más lo necesitan.”

En la fotografía de izquierda a derecha: la directora del Área de Negocio de CaixaBank en Granada, Mar Porcel; el presidente del Banco de Alimentos de Granada, Indalecio García; y la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi.

TALLER DE EMPODERAMIENTO PARA EL EMPLEO Y SESIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL DEL BAG.

El pasado día 1 de octubre se realizó el Taller de Empoderamiento para el Empleo y la sesión informativa del Proyecto de Inserción Laboral del BAG, realizado en la sede de la Asociación de Vecinos Parque Nueva Granada, sito en la calle Matilde de la Torre 12 Bajo.  El taller tuvo una duración total de cuatro horas y fue impartido por la Técnica del Proyecto de Inserción Laboral de la Fundación Banco de Alimentos de Granada, Custo Cortés López.

En estos talleres han participado 8 personas y hemos trabajado el fortalecimiento de sus capacidades, confianza, visión, protagonismo, la marca personal, habilidades sociales y la motivación para dotarlos de herramientas y habilidades e impulsar un cambio personal, como motores para afrontar una búsqueda activa de empleo.

Queremos agradecer a las personas asistentes al taller su tiempo y su participación, y a la Asociación de Vecinos Parque Nueva Granada, por abrirnos sus puertas y por el trato recibido.

FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE GRANADA, en su web https://www.bancoalimentosgranada.org/, utiliza cookies y otras tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. Estas tecnologías pueden servir para finalidades diversas, como reconocer a un usuario y obtener información de sus hábitos de navegación. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en la información de la Política de Cookies. En esta web, disponemos de cookies propias y de terceros para el acceso y registro al formulario de los usuarios. En atención al uso de las cookies aprobada en el mes de julio de 2023, con los criterios del Comité Europeo en Protección de Datos, (CEPD), por el RGPD-UE-2016/679, LSSI-CE-2002/21/CE, actualización, 09/05/2023, solicitamos su consentimiento para el uso de cookies en nuestra web. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES .

ACEPTAR
Aviso de cookies