Los Bancos de Alimentos amplían sus esfuerzos para apoyar al pueblo de Ucrania.

El despliegue de ayuda de emergencia a los ucranianos continúa mientras asumen su papel tradicional y ayudan a las entidades benéficas que ayudan a las personas necesitadas en estos países.

Tras los acontecimientos por los que está pasando el pueblo ucraniano, desde la Federación Española de Bancos de Alimentos y sus 54 Bancos asociados, nos unimos para hacer un llamamiento con el fin de ayudar a los afectados de Ucrania, así como a los refugiados que están llegando a diferentes países.

Esta situación bélica sin duda acabará notándose no sólo en Ucrania y los países vecinos, sino en todo el mundo. Desde el minuto uno FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados están estudiando medidas y soluciones para ayudar como un primer paso, a la población ucraniana y países vecinos.

Además, como miembros de la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), a la que pertenece FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, se están realizando acciones para canalizar la ayuda que sea necesaria; no sólo a través de los Bancos federados, sino de los recursos de la propia Federación, valorando cuál es la mejor forma de encauzar esa ayuda. Para atender de manera inmediata las necesidades actuales de las personas afectadas por la situación bélica en Ucrania, el Comité Ejecutivo de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), ha decidido enviar un importe inicial de 300.000€ que corresponden al fondo destinado para emergencias de FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados. A esta cantidad se le sumarán 30.000€ que la Fundación Reina Sofía ha decidido aportar como inicio para la ayuda a Ucrania.

El Comité de Respuesta ante Emergencias (ERC)  que ha creado FEBA tiene dos niveles de coordinación:

1. El Comité Central. Su misión es dirigir, gestionar y coordinar los esfuerzos de la FEBA para ayudar a sus miembros afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania, administrar la asignación y el control de los fondos, registrar las solicitudes y los informes de los bancos de alimentos afectados (Ucrania, Polonia, Hungría, Rumanía, Eslovaquia, Moldavia y los que puedan agregar) y servir de enlace con otras organizaciones humanitarias europeas como Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Cáritas, etc.

2. Los Comités Locales. Su misión es servir de enlace con otras organizaciones locales (Cruz Roja, etc), evaluar las necesidades de las comunidades desplazadas y establecer un plan de acción para atender las necesidades de alimentación, asegurar que el equipo necesario esté disponible para llevar a cabo su misión, comunicarse con los medios locales y recaudar fondos localmente, llevar un registro de ingresos y gastos y servir de enlace con el Comité Central en todos los aspectos de la implementación del plan.

Éstos son los resultados hasta la fecha:

1. FEBA ha conseguido 1,8 millones € de corporaciones, fundaciones, organizaciones, miembros de FEBA y particulares. Se espera que esta cantidad apoye a los miembros de FEBA afectados por la crisis durante un mes con entregas semanales de alimentos para garantizar alimentos suficientes, pero sin sobrecargar la gestión logística de los alimentos recibidos. Se ha destinado un primer pago de 435.000 € para entregar alimentos a la Federația Băncilor pentru Alimente din România (FBAR), Banco de Alimentos Miembro de FEBA en Rumanía. FBAR actuará como un centro de FEBA para redistribuir alimentos a los ucranianos en Chisináu en Moldavia donde se estima la llegada de 200.000 refugiados. La comida será redistribuida a Banca pentru Alimente en Bucarest, Cluj, Brasov, Oradea y Roman en Rumanía, donde están presentes 95.000 refugiados de los 285.000 que han ingresado al país. 190.000 refugiados estaban en tránsito y se dirigieron a otros países de Europa Occidental. Los alimentos también llegarán a Chernivsti, L’viv y Odessa en Ucrania. FEBA está también apoyando la compra urgente de equipos de manipulación de alimentos y financiando otros costos logísticos (un almacén en Chișinău (Moldavia), 6 furgonetas, 6 equipos eléctricos de manipulación, personal temporal) en Moldavia y Rumanía para garantizar una logística eficiente de estos esfuerzos inesperados para ayudar a los refugiados y sus actividades diarias. Los alimentos se comprarán a Metro/Rewe Group solicitando precios sociales y FEBA realizará los pagos directamente al proveedor.

2. FEBA ha movilizado a las empresas alimentarias que colaboran con FEBA, para obtener ayuda y entregar alimentos a sus miembros en Ucrania, Moldavia, Rumanía y Polonia.

Todos los miembros de FEBA se movilizan mientras la situación cambia rápidamente y se vuelve más dramática, especialmente en Ucrania y Moldavia. El Kyiv City Charity Foundation “Food Bank” en Ucrania todavía funciona en Kiev y ayuda al hospital que no tiene alimentos. En Kiev se están agotando los últimos suministros de alimentos. El Banco de Alimentos también ha creado dos centros de redistribución temporales en Chernivsti y L’viv, donde Toidupank, miembro de FEBA en Estonia, entregó 33 paletas de alimentos. Dos camiones de comida llegarán a Chernivsti. La Banca de Alimente en Moldavia está ayudando a los refugiados que están huyendo y redistribuyendo alimentos a entidades benéficas ucranianas cercanas a Odessa. Banca pentru Alimente en Rumania y Federacja Polskich Banków Żywności en Polonia están proporcionando alimentos a los refugiados y entregando alimentos a Ucrania en Chernivsti y L’viv.

Más información: https://www.eurofoodbank.org/

 

DONACIONES.

Las aportaciones recaudadas se entregarán a la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), de la que somos miembros. Esta Federación agrupa a más de 300 Bancos de Alimentos de 29 países europeos que, juntos, luchan para prevenir el desperdicio de alimentos y reducir la inseguridad alimentaria. Gracias a esta red, la ayuda será distribuida a cada Banco de Alimentos de la zona en conflicto, así como a países vecinos.

El corazón de todos los españoles cruzará fronteras y llegará al pueblo ucraniano para que no les falten alimentos. En colaboración con la ciudadanía, FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, seguiremos enviando la ayuda que se necesite y es por ello por lo que la campaña #TodosConUcrania estará activa hasta que la emergencia termine.

Se pueden realizar donaciones a través de la cuenta abierta en FESBAL para este fin, a través de la página web de FESBAL y a través de la página web de FEBA:

  • Cuenta bancaria FESBAL: ES54 2100 1693 9602 0024 6970

Para la obtención de un certificado de deducción fiscal por la transferencia bancaria, deberá adjuntar foto o archivo del justificante de pago bancario junto a sus datos personales: nombre y apellidos, dirección y D.N.I/N.I.F./C.I.F. a la siguiente dirección de correo electrónico: donaciones@fesbal.org

 

1 ping

  1. […] Aquí podéis ver el plan de actuación del Banco de Alimentos con Ucrania. PINCHA PARA VERLO […]

Los comentarios han sido desactivados.

B.A. GRANADA, utiliza "COOKIES" para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro portal web, mejorando la seguridad, para obtener una eficacia y una personalización superiores, para recoger datos estadísticos y para mostrarle publicidad relevante. Marque en un Check, "ACEPTAR" para autorizar su uso, con otro Check, “RECHAZAR” para rechazarlas y otro Check “MAS INFORMACIÓN” para ofrecer la información de las de todas las cookies. En el caso de rechazarlas, B.A. GRANADA, no puede garantizar la plena funcionalidad de la página. Puede obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES a pie de página.

ACEPTAR
Aviso de cookies