Ha quedado abierta al público la exposición conmemorativa del 25 aniversario de la Fundación Banco de Alimentos de Granada «25 años de Solidaridad y Compromiso Social» en La Corrala de Santiago de la mano de la UGR Solidaria, SITA EN CALLE Santiago,5 en el Realejo granadino.
La muestra se podrá visitar en el patio central de este edificio rehabilitado que fue construido en el S. XVI hasta el 6 de marzo en horario de 12 a 14h y de 18 a 21h.
En el trascurso del acto de presentación han intervenido Indalecio García Sánchez, Presidente de la Fundación, quien ha agradecido la inestimable colaboración de la UGR Solidaria y destacado los principales valores humanos que la entidad quiere llevar a cabo en el campo del voluntariado la solidaridad y el compromiso social, Juan Carlos Maroto Martos, Director de UGR Solidaria que ha destacado la gran labor eficaz del Banco repartiendo cinco millones de kilos de alimentos al año entre las 200 entidades colaboradores en la provincia. Maroto ha destacado el deseo de colaborar para llevar la exposición a diversos centros universitarios dentro de su responsabilidad solidaria.
La relación entre el BAGR y la Universidad de Granada arranca del año 2006 cuando, desde el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, se creó la UGR Solidaria, una estrategia que persigue que se hagan realidad, de la manera más eficaz posible, los múltiples deseos de realizar acciones solidarias de la comunidad universitaria, hacia y con la sociedad granadina.
Desde el Banco de Alimentos se ha pedido colaboración a través de la UGR Solidaria para la “Gran Recogida” que se lleva a cabo entre noviembre y diciembre. En los últimos años han sido más de 300 personas de la comunidad universitaria las que se han sumado a las 3.000 que son necesarias como voluntarios puntuales en esas fechas.
La Gran Recogida es una campaña que organizan conjuntamente todos los Bancos de Alimentos de España una vez al año y en fechas próximas a la Navidad; probablemente el evento de concienciación y acción social más grande que se celebra en nuestro país. Sigue habiendo personas vulnerables en riesgo de exclusión social y de alimentos.
A los universitarios les gusta ayudar y a la ONG Fundación Banco de Alimentos le hace falta su colaboración.
También han intervenido en el acto Ana Rosa Portillo Portillo, Técnica de Voluntariado UGR SOLIDARIA, que es la conexión vital del órgano universitario con María Teresa Martínez Mínguez, Responsable Gran Recogida e Informática del banco, que coordina y organiza, por zonas, centros a esos universitarios que se integran con los demás 3.000 voluntarios ocasionales.
Agustín Bertrán, Responsable Relaciones Externas del BAGR y Ex Vicerrector de Infraestructuras de la UGR, ha comentado la satisfacción que produce ser voluntario y poder colaborar con los más necesitados, así como Jorge Fernández Responsable de Eventos. Los Comisarios de la exposición Manuel Marchal Millán, Responsable de Proyectos BAGR ha comentado con satisfacción la fuerza motora de los voluntarios estables para el desarrollo de la actividad ingente que realiza el banco.
Por último Jesús Mellado González. Comisario de la Exposición, ha agradecido la colaboración de UGR para este evento y para los que se están organizando en varias Facultades de nuestra Universidad y en concreto próximamente en la Facultad de Farmacia que cuenta con el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos tan ligado a la entidad.
Se destacó por Juan Carlos Maroto que todas las horas que los estudiantes de la UGR participen en esta u otras campañas, se certifican para que tengan en su currículum actuaciones solidarias de voluntariado y pueden acumular horas que se computarán por créditos ECTS. Todo esto se coordina a través de la Oficina de la UGR Solidaria C/. Cuesta del Hospicio, frente al Hospital Real.
Finalmente, la exposición fue presentada a un grupo de personas integradas en el Centro de Mayores de San Matías.
Os animamos a todos a visitarla para que conozcáis el funcionamiento del Banco de Alimentos de Granada con total transparencia y conozcáis este precioso edificio de la UGR granadina destinado a residencia temporal de profesores.