El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación distribuye 28,3 millones de kilos de alimentos entre las personas más desfavorecidas
-
Se trata de la primera fase del Programa 2022 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, que repartirá un total de 76,2 millones de kilos de alimentos
-
Los alimentos adquiridos son de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos y de fácil transporte y almacenamiento

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA), comenzó el pasado 25 de abril el reparto de 28,375 millones de kilos de alimentos correspondientes a la primera fase del “Programa 2022 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas”. El conjunto de este programa supondrá la distribución gratuita de un total 76.294.647 kg a lo largo de este año.
El programa, que ha supuesto la adquisición de alimentos a través de un proceso de licitación pública por 80 millones de euros, sin incluir el IVA, está cofinanciado en un 100 % por el fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) para incrementar el apoyo al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), con el fin de abordar la situación de quienes se han visto afectados social y económicamente por la crisis de la COVID-19.
El programa 2022 se desarrollará en dos fases. En esta primera fase, la que comenzó el 25 de abril, se distribuirán 28,375 millones de kilos de alimentos, lo que supone aproximadamente el 40 % de las cantidades totales a distribuir en el conjunto del año.
Los alimentos adquiridos son de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La cesta de alimentos adquiridos incluye arroz, alubias cocidas, atún en conserva, pasta alimenticia tipo macarrón, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y de pollo, leche entera UHT y aceite de oliva.
Los productos se entregarán en todas las provincias de España, y se repartirán a través de los Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), así como los centros provinciales de Cruz Roja Española. Concretamente, el Banco de Alimentos de Granada repartirá, a través de las 79 entidades asociadas al programa, 317.780,760 kg, que beneficiarán a 14.810 beneficiarios, de los cuales 715 son lactantes, 3.893 son niños y 964 son mayores de 65 años. El reparto en el Banco de Alimentos de Granada comenzará el próximo lunes 23 de mayo.
Estas entidades distribuirán los alimentos de manera que los beneficiarios finales del programa puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.
Los detalles relativos a la puesta en marcha del “Programa 2022 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas” se pueden consultar en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria, en el siguiente enlace: https://www.fega.gob.es/es/ayuda-alimentaria

